Incrementar el número de votantes en cada elección significa una mejor representación, más ayuda económica para nuestras comunidades y una mejor calidad de vida. Aspectos como la educación, servicios médicos, inmigración, infraestructura, economía, etc. son afectados por nuestro voto. La capacidad de decidir quién gobierna es un privilegio que nuestra democracia nos garantiza.

Tu voto realmente cuenta, así que por favor verifica con tu junta electoral local y asegúrate de que estás inscrito y tienes tu cedula a mano.( requisito indispensable para ejercer tu derecho al voto)
Revisa donde te toca votar estas elecciones en Costa Rica 2022 consultando el padrón electoral.https://www.tse.go.cr/dondevotar/
En Costa Rica, la carrera por la presidencia es disputada por 25 candidatos. Según la encuesta más reciente, ninguno de los aspirantes alcanza el 20% de la intención de voto. Los expertos creen que los electores tienden más a decantarse por personas que a elegir un partido o proyecto político. También suelen postergar la decisión, incluso hasta el mismo día de las elecciones generales previstas para este domingo.
Esta es la lista de las 25 candidaturas presidenciales en Costa Rica:
-José María Figueres, Partido Liberación Nacional (PLN). -Lineth Saborío, Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). -Fabricio Alvarado, perteneciente al Partido Nueva República (PNR). -Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático. -José María Villalta, del izquierdista Frente Amplio. -Carmen Quesada, del Partido Justicia Social Costarricense. -Óscar Andrés López, del Partido Accesibilidad Sin Exclusión. -Welmer Ramos, del Partido Acción Ciudadana. -Cristian Rivera, de Alianza Demócrata Cristiana. -Maricela Morales, de Unión Costarricense Democrática -Rolando Araya, de Costa Rica Justa. -Greivin Moya, del Partido Fuerza Nacional. -Óscar Campos, del Partido Encuentro Nacional. -Walter Muñoz, del Partido Integración Nacional. -Luis Alberto Cordero, del Movimiento Libertario. -Roulan Jiménez, del Movimiento Social Demócrata Costarricense. -Rodolfo Piza, del Partido Nuestro Pueblo. -Sergio Mena, del Partido Nueva Generación. -Martín Chinchilla, del Partido Pueblo Unido. -Rodolfo Hernández, de Republicano Social Cristiano. -Eduardo Cruickshank, del Partido Restauración Nacional. -Jhon Vega, del Partido de los Trabajadores. -Natalia Díaz, del Partido Unidos Podemos. -Eli Feinzag, del Partido Liberal Progresista -Federico Malavassi, de Unión Liberal.
Deja una respuesta