7 de Junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

La inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.

¿Por qué debe preocuparse por la inocuidad de los alimentos?

Cada año enferman millones de personas, muchas de las
cuales mueren, por ingerir alimentos insalubres. Según la
Organización Mundial de la Salud2 (OMS) entre un 70 y
un 80 por ciento de los casos de diarrea que se producen se
deben a la ingestión de agua y alimentos contaminados

Organización Mundial de la Salud (OMS)

La inocuidad de alimentos es una prioridad de Organización Mundial de la Salud, ya que las enfermedades de transmitidas por los alimentos (ETA) y las diarreas transmitidas por el agua, causan anualmente la muerte a un estimado de 2,2 millones de personas en el mundo, también se incluyen otros efectos adversos a la salud, como daños en el funcionamiento del hígado y los riñones, las contaminaciones con agentes químicos, determinados tipos de cáncer, afectaciones en la salud reproductiva y en el sistema inmunológico (Lea sobre reforzar su sistema inmunológico naturalmente), por lo que representan una carga para los sistemas de salud y la economía mundial. Una parte importante de los peligros que menoscaban la inocuidad de los alimentos, como las zoonosis transmitidas por alimentos y la resistencia a antimicrobianos, se originan en la inter-fase hombre-animal-planta-ambiente, lo que requiere de la implementación de procedimientos de gestión basado en el enfoque “Una Salud”.

DIPROA S.A Especias y Condimentos de Costa Rica.

¿Cómo contribuimos a la Inocuidad desde casa?

Para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos, es indispensable aplicar medidas de higiene en su preparación, para evitar que se contaminen

#juntospodemos

(Lea sobre como se deben almacenar de forma segura los alimentos en casa)

Cuatro pasos básicos para asegurar la inocuidad de los alimentos en el hogar

1. Limpiar

Lávese siempre las manos y limpie muy bien los alimentos y los utensilios para cocinar.

  • Lávese las manos con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos. Hágalo antes y después de tocar algún alimento.
  • Lave las tablas para cortar, los platos, tenedores, cucharas, cuchillos de la cocina con agua y jabón. Hágalo después de preparar cada tipo de alimento.
  • Enjuague las frutas y las verduras.
  • Limpie las tapas de los alimentos enlatados antes de abrirlos.
2. Separar (Mantener aparte)

Mantenga los alimentos crudos separados por tipo. Los gérmenes pueden pasar de un alimento a otro.

  • Mantenga la carne, pollo, pescado, mariscos y huevos separados de otros alimentos. Hágalo en el carrito de la compra, en las bolsas y en la refrigeradora.
  • No vuelva a utilizar los adobos que utilizó para marinar alimentos crudos, a menos que los hierva primero
  • Utilice una plancha o un plato especiales para cortar solamente alimentos crudos.
3. Cocinar

Los alimentos tienen que calentarse y mantenerse calientes, porque el calor mata los gérmenes.

  • Cocine a temperaturas seguras:
    • Carne de res, cerdo, cordero 160oF
    • Pescado 145o F
    • Carnes molidas de res, cerdo, cordero 160oF
    • y de pavo, pollo, pato 165oF
  • Utilice un termómetro especial para alimentos que le permita asegurarse de que el alimento no está crudo. No siempre es posible saberlo solamente con mirarlo.
4. Refrigerar

Ponga los alimentos en la refrigeradora en seguida.

  • Norma de las dos horas: Ponga los alimentos en la refrigeradora o el congelador dentro de las dos horas siguientes a la cocción o la compra.
  • Si la temperatura exterior es de 90 grados o más, no deje pasar más de una hora sin refrigerar los alimentos
  • Nunca descongele los alimentos sacándolos de la refrigeradora.
    • Para hacerlo:
    • Déjelos en la refrigeradora
    • Sumérjalos en agua fría
    • Colóquelos en el horno de microondas
  • Para marinar los alimentos manténgalos en la refrigeradora.

DIPROA S.A es una empresa costarricense certificada en FSSC22000, contamos con un Comité de Inocuidad y una serie de procedimientos y controles estrictos para garantizar la inocuidad en todas las etapas de recepción, producción y distribución de nuestros productos.

Acatamos todas las normas de bioseguridad siendo conscientes del impacto que tienen nuestros procesos en el consumidor final.

Para DIPROA S.A y sus marcas representadas Achiotico – Doña Alicia – Verona , la inocuidad es una característica que siempre mantenemos e incluso mejoramos y optimizamos constantemente.

A través de nuestros excelentes y altamente capacitados colaboradores DIPROA S.A proporcionamos una amplia gama de servicios especializados en industria de alimentos y servicios de alimentación, cumpliendo con los estrictos requisitos de sus clientes nacionales e internacionales .

La inocuidad de los alimentos es la garantía de que los alimentos no causarán daños al consumidor cuando se preparen o consuman, de acuerdo con el uso al que se destinan.

DIPROA S.A
DIPROA S.A Empresa Certificada EN FSSC 22000

DIPROA S.A Especias y Condimentos de Costa Rica


Posted

in

, , , ,

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: