Cómo estimular tu sistema inmunológico naturalmente.

¿Qué es el sistema inmune?

Nuestro sistema inmunitario nos protege frente a una gran variedad de antígenos, es decir, lucha contra agentes externos (bacterias, hongos, parásitos, virus) e internos (daños en estructuras corporales y células cancerosas) que pueden producirnos perjuicio.

Después de que los agentes mencionados se encuentran con las barreras de nuestro organismo, como la piel, la microbiota o las moléculas de defensa se activa la respuesta inmunitaria.

Podemos distinguir dos tipos de inmunidad: innata y adquirida, pero lo cierto es que ambas actúan de manera cooperativa.

Es habitual que para aumentar nuestras defensas recurramos a los suplementos vitamínicos o a otro tipo de medicamentos. Pero hay que tener en cuenta que podemos poner a punto nuestras defensas de forma natural, con una alimentación bien variada, y escogiendo alimentos con micronutrientes que nos ayuden a subir los glóbulos blancos, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico.

El coronavirus es potencialmente mortal no solo para determinados grupos de riesgo, y de que padezcan enfermedades previas. Según las estadísticas, la mayoría de los casos son leves y superan sin ningún problema la enfermedad pero es potencialmente peligroso en personas con padecimientos médicos de fondo como lo son la obesidad, la presión, diabetes entre otros.

El sistema inmunológico es complejo, pero su correcto funcionamiento es crucial para que nuestro organismo resista los ataques externos, así que hay que cuidarlo y potenciarlo en la medida de lo posible. A continuación, les mostramos cuatro maravillosas especias que no pueden faltar en su hogar.

Recuerde que una dieta sana y balanceada en conjunto con el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente. Puede reducir la hipertensión, ayudar a controlar el peso y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la COVID-19.

El ejercicio también fortalece los huesos y músculos y aumenta el equilibrio, la flexibilidad y la forma física. En las personas mayores, las actividades que mejoran el equilibrio ayudan a prevenir caídas y traumatismos.

La actividad física regular puede ayudar a establecer rutinas cotidianas y ser un modo de mantenerse en contacto con la familia y los amigos. También es buena para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora nuestro estado de ánimo general.

Las especias son extractos de origen vegetal que tienen la capacidad de potenciar los sabores de los alimentos, han sido utilizados como saborizadores, conservadores, pintura, obsequios, dinero, entre otros múltiples usos. Las Especias tienen su origen en la naturaleza, son partes específicas de las plantas, es decir, que el origen de éstas pueden ser sus flores, frutos, semillas, raíces o corteza, así como también sus hojas.

Cuatro especias que le ayudarán a levantar su sistema inmune.

Canela

A partir de ahora añade más canela a tus postres e infusiones. ¿Sabías que contiene un ingrediente activo llamado cinamaldehido que favorece la reducción de azúcar en sangre, el colesterol total y los triglicéridos? Como si fuera poco, también incrementa los niveles del colesterol bueno y previene la aparición de nuevos tumores cuando se padece cáncer.

Dentro de los tantos beneficios que genera, cuatro de los más importantes son los siguientes: previene el deterioro de las células, contrarrestan los daños que ocasionan los radicales libres y evita la aparición de enfermedades nerviosas y cardíacas.

La piel no queda a un lado. La canela permite desinfectarla, a través de varias sustancias antisépticas, evitando la aparición progresiva de bacterias y hongos que se alojan principalmente en el cuero cabelludo.

Curcuma

La curcuma y su principal ingrediente activo, la curcumina, son consideradas como verdaderas curas milagrosas para la salud y el bienestar. Se sabe desde hace muchos miles de años que la curcuma calienta por dentro.

Debido a su color amarillo, la curcuma no sólo agrada al paladar, sino que contribuye a que la comida sea digerible y saludable. De este modo, podemos integrar la curcuma regularmente, por ejemplo, de forma estacional en nuestro plan de nutrición diario, con el fin de apoyar al sistema inmunitario de forma preventiva en su lucha contra las bacterias y los virus.

El sistema inmune está conformado por varias células especializadas y moléculas que se encuentran en diversos tejidos y órganos como la médula ósea, timo, órganos linfoides centrales, ganglios linfáticos, bazo y tejidos linfoides de las mucosas, como los periféricos. Una respuesta inmune se puede dividir en 2, inmunidad innata e inmunidad adaptativa. La inmunidad innata es aquella cuya respuesta es rápida, antes de la presencia de respuestas de antígeno proporcionadas por la inmunidad adaptativa. Se cree que la cúrcuma podría afectar la respuesta inmune innata y adaptativa, mediante la modulación de las funciones de las células inmunitarias como neutrófilos, macrófagos, monocitos, células NK, células dendríticas, células T y B.

Pimienta negra

La pimienta negra es un agente antibacteriano comprobado, y los compuestos de esta especia también ayudan a proteger la integridad del material genético, lo que la convierte en una posible arma contra el cáncer.

La inflamación crónica puede es un factor subyacente a muchas enfermedades como artritis, enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.

La piperina, principal principio activo de la pimienta, combate eficazmente la inflamación, según se ha podido comprobar en estudios con animales que sufrían artritis. El tratamiento con viperina redujo la hinchazón de las articulaciones y los marcadores sanguíneos de inflamación.

Junto a sus usos culinarios, la pimienta ha tenido a lo largo de la historia aplicaciones medicinales. Durante mucho tiempo se empleó para curar la bronquitis y se aprovecharon sus propiedades digestivas. Hoy se loa su potencial antioxidante (contiene piperina, que protege al colesterol de la oxidación), su actividad antibiótica contra un buen número de bacterias y su capacidad diurética, vasoconstrictora y de estimulación de los jugos gástricos, lo que se relaciona con mejores digestiones y menos formación de gases.

Orégano

Durante siglos se ha valorado por su poder aromático y particular sabor que, al incorporarse en los platos, les aporta un toque delicioso. Lo que algunos desconocen es que, más allá de estos usos, es un ingrediente con muchas aplicaciones medicinales, ya que su alto contenido de nutrientes esenciales le confiere interesantes beneficios para la salud.

Sus aceites esenciales volátiles, los antioxidantes y su efecto expectorante pueden aprovecharse tanto para el tratamiento como para la prevención de algunas enfermedades.

¿Sabías que además de ser bueno para la respiración y un interesante anti bacteriano, el orégano también sirve para aumentar las defensas?

El orégano cuenta con aceites esenciales y compuestos antioxidantes que ayudan a combatir y eliminar varios tipos de virus, bacterias y hongos.

Suele emplearse para el tratamiento de las enfermedades respiratorias, aunque también es útil contra las infecciones intestinales y urinarias, ayudando a fortalecer las defensas.


Distribuidora de Productos Alimenticios DIPROA S.A


Posted

in

,

by

Comments

Una respuesta a “Cómo estimular tu sistema inmunológico naturalmente.”

  1. Avatar de 7 de Junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. – Achiotico, el Achiote de Costa Rica.

    […] determinados tipos de cáncer, afectaciones en la salud reproductiva y en el sistema inmunológico (Lea sobre reforzar su sistema inmunológico naturalmente), por lo que representan una carga para los sistemas de salud y la economía mundial. Una parte […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: