Bicarbonato de Sodio.

El bicarbonato de sodio es un compuesto sólido cristalino blanco, que se conoce por sus diversos usos y beneficios para el ser humano. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.

Origen del bicarbonato de sodio como medicamento.

La industria médica muchas veces avanza más movida por los beneficios económicos que por el bienestar de las personas.
Cada vez se descubren más medicamentos, que curan enfermedades pero pueden provocar otras.
Hay avances importantes en este campo, pero la medicina convencional, aun está en desarrollo, investigación y experimentación.
Los nuevos medicamentos aunque ganan en seguridad, no siempre superan los medicamentos antiguos que siguen aportando beneficios.
Uno de los que no han perdido vigencia y cada vez se descubren mayores beneficios, es el bicarbonato de sodio.
Este producto forma parte de los recomendables como con el Cloruro de Magnesio, la linaza, agua oxigenada y otros.

Actualmente la dieta no es todo lo equilibrada que debería ser y esto es por un consumo exagerado de azúcar y carbohidratos, que se convierten en glucosa, principal alimento de las bacterias y hongos que aumentan su número en el cuerpo humano.

Estas bacterias y hongos tiran sus desechos y toxinas que con el tiempo se transforman en elementos ácidos que dañan los tejidos de nuestro cuerpo.
El cáncer se desarrolla en un medio ácido.

Para eliminar estas toxinas el hígado las convierte en alcohol, si este se encuentra en abundancia, provoca que las personas se sientan aturdidas o mareadas.

El aumento de acidez, también causa dolores de cabeza, depresión, ansiedad, nerviosismo, problemas hormonales entre otros.
Las carnes, quesos, café, té negro, edulcorantes artificiales, alcohol, producen un aumento de acidez.

Como preventivo y curativo se puede tomar una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua.

Es preferible tomarlo una hora antes o después de comer.
No con las comidas.

Inodoro, el bicarbonato de sodio es una sal alcalina que se disuelve fácilmente en el agua.
Es capaz de regular y estabilizar el pH cuando éste es muy ácido.
No es contaminante porque es biodegradable.

Aplicaciones del Bicarbonato de Sodio

Se utiliza en la diálisis de riñón para reducir los niveles de acidez en la corriente sanguínea de los pacientes.

Es desodorante, realiza una acción de barrera que impide la expansión de malos olores procedentes de sustancias volátiles ácidas o muy básicas.

Para prevenir y eliminar bacterias en la boca podemos enjuagarnos con un vaso de agua y una cucharada pequeñas de bicarbonato.

Alivia la irritación y comezón producida por las picadas de mosquitos y abejas.
Disolver una cucharadita en un vaso de agua, mojar un trapo limpio y colocarlo sobre la picada, 15 ó 20 minutos.

Para los #resfriados, gripe, bronquitis, tos, garganta inflamada, podemos tomar una cucharadita tres veces al día en medio vaso de agua, durante tres días seguidos, funciona! De los remedios caseros para estos trastornos es uno de los más prácticos.

Poner una cucharadita de bicarbonato de sodio en su frasco de champú eliminará la parte de dañina de los químicos que contenga.

Si hay resaca, puedes tomar dos cucharaditas en un vaso con agua, rehidrata y calma sus efectos.

Para tener los dientes blancos e inflamación de encías, hacer una pasta y cepillarte o aplicarla con los dedos, manteniéndola unos minutos.

Para las quemaduras de sol esparcir abundante bicarbonato en un baño de agua tibia.
Sumergirse un rato en la bañera y al salir dejar secar esta solución en la piel sin secarse con la toalla

Para dejar de fumar y la adicción al café. Tendrás menos ansiedad con dos o tres cucharaditas tomadas durante el día, surte efecto.

El Bicarbonato de Sodio en la Comida.

Un ingrediente económico, fácil de conseguir y con multiplicidad de usos. En la cocina es un gran aliado para la preparación de diversas recetas a las cuales engrandece con sus propiedades. Neutraliza los ácidos, favorece la conservación de los alimentos y suaviza las texturas. Siempre utilizado en dosis adecuadas es un producto muy saludable para las personas y el ambiente.

Limpieza de las verduras con bicarbonato de sodio

Al llegar del mercado las frutas y verduras deben ser lavadas para eliminar posibles bacterias o insectos. Una limpieza profunda es imprescindible para preparar una comida saludable y evitar problemas estomacales. En ocasiones, el agua no es suficiente para eliminar la suciedad más profunda. Agregar una cucharada de bicarbonato al agua, dejar reposar unos minutos y enjuagar es la mejor opción.

Neutraliza el ácido de las salsas

Una pizca de bicarbonato de sodio antes de finalizar la cocción de la salsa es la solución a la acidez. El tomate en salsa suele emanar un ácido que afecta el sabor y además puede caer mal en quien lo consuma.

Levadura casera con bicarbonato de sodio

Entre los usos más frecuentes en la cocina, está el relacionado con la elaboración de levadura. El bicarbonato de sodio, al mezclarse con otros productos como el yogur, desprende dióxido de carbono. El mismo cumple el efecto de leudar la masa.

Conservar los alimentos

Ciertas preparaciones necesitan conservar por más tiempo su aroma y textura, como es el caso de los dulces. Durante la preparación, los cocineros agregan una pizca de este ingrediente para lograr resultados perfectos. Es una buena alternativa para tener deliciosos tentempiés siempre listos.

Carnes más tiernas con bicarbonato de sodio

Las recetas a base de carnes pueden clasificarse en múltiples estilos, pero todos los cortes pueden salir un tanto duros. Para no correr riesgos y obtener un plato tierno se deja reposar en agua con bicarbonato. En una cazuela se cubre la carne con agua y dos cucharadas de bicarbonato durante una o dos horas. Luego se enjuaga y comienza la preparación.

Gas para tus jugos naturales

Un jugo natural de limón o naranja exprimidos es muy saludable y refrescante. En un vaso se coloca el zumo de la fruta, se agrega igual cantidad de agua y una cucharada de bicarbonato de sodio. Al mezclarse se genera un gas propio de la mezcla.


contacto

Distribuidora de Productos Alimenticios DIPROA S.A

Tel: (506) 2245-0744

San José Costa Rica.


Posted

in

, ,

by

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: