Clavo de olor

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el clavo de olor? Pues bien, además de ser una maravillosa especia con fines culinarios, este ingrediente tiene propiedades que se podrían aprovecharse como ayuda adicional para ciertos problemas de salud.

El clavo de olor es una hierba aromática muy popular y utilizada en la cocina, pero que tiene además muchos beneficios para la salud.

El clavo de olor posee propiedades antibacteriales, anestésicas, afrodisíacas, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes. Uno de los compuestos claves para sus capacidades medicinales es el eugenol, un compuesto que previene la coagulación de la sangre, por lo que favorece la salud cardiovascular.

En términos nutricionales, el clavo de olor contiene altos niveles de manganeso, vitamina V, magnesio, vitamina K, potasio, calcio y ácidos grasos omega-3, todos nutrientes que favorecen el funcionamiento del organismo.

También contiene flavonoides que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Esta hierba es reconocida por su poder anestésico local en tratamientos odontológicos como arreglo de caries y conductos, y para tratar dolores de muelas y molestias de encías. También se usa para eliminar hongos de los pies, aliviar dolor de cabeza y estimular la buena circulación de la sangre.

Te protegen contra el cáncer

Un estudio publicado en 2013 demostró que el extracto de clavo detiene el crecimiento de tumores y promueve la muerte de las células cancerígenas. Por otra parte, una investigación de probeta concluyó que el aceite de clavo causa muerte celular en el 80 por ciento de las células causantes del cáncer de esófago.

De igual manera, los clavos de olor contienen un compuesto químico llamado eugenol, el cual tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas. Este componente también ha mostrado beneficios contra el cáncer cervical.

¿CÓMO CONSUMIRLO?

Lo más común es usarlo como hierba de olor para tus recetas, pero también puedes preparar un té de clavo.

  1. Hierve una taza de agua, agrega 3 clavos de olor.
  2. Deja reposar 10 minutos.
  3. Sirve y endulza con el jugo de 1 limón y 1 cucharadita de miel.

¡OJO! Como todo ingrediente, el clavo puede tener algunas contraindicaciones, sobre todo en exceso, antes de consumirlo es mejor consultar a tu especialista.

El poder Anti-inflamatorio del Clavo de Olor

@diproacr

¿Sabías del poder anti inflamatorio del clavo de olor?.¿Sabes algún otro beneficio?.. déjalo en los comentarios💖😋👌🏼 #CostaRica

♬ sonido original – Diproa CR


Posted

in

, ,

by

Comments

Una respuesta a “Clavo de olor”

  1. Avatar de Todo lo que debes saber de la Albahaca – Achiotico

    […] como condimento y aromatizante en muchos países. El sabor de las hojas frescas recuerda al del clavo de olor, mientras que el de las secas se parece más al del curry. A su vez, las hojas pueden emplearse […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: