La cúrcuma es una planta medicinal, perteneciente a la misma familia que el jengibre, cuya raíz tiene un característico color naranja o amarillo intenso. Esta raíz transformada en polvo, es lo que nosotros conocemos comúnmente como condimento o colorante alimentario.
Su sabor es dulzón con un toque picante y amargo, por lo que su uso se hace en pequeñas cantidades, ideal para aderezar arroces, carnes, pescados… Y su color da muy buen aspecto a los alimentos preparados
Ayuda a la prevención el Alzheimer
El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas que afecta a muchas personas, pero si tomas té de cúrcuma puedes reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. La cúrcuma contiene una sustancia llamada curcumina, la cuál le da el color amarillo y tiene múltiples propiedades.
Ayuda a prevenir el cáncer
Uno de los beneficios del té de cúrcuma es que puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer, esto gracias a la curcumina. Un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, menciona que se cree que la curcumina reduce el riesgo de que las células del cuerpo se dañen y aparezcan células cancerígenas.
Controla los síntomas del intestino irritable
La cúrcuma se ha utilizado para aliviar ciertos padecimientos digestivos. La curcumina presente en el té de cúrcuma puede ayudar a reducir el dolor relacionado con el intestino irritable.
Usos de la cúrcuma en la cocina
1.- Colorante natural. Gracias a su color amarillo vibrante, es empleado comercialmente para conferir color a mantequillas, quesos o mostazas. Hoy día, y para estos usos, es conocida bajo el nombre E100. Además de conferirle color, también otorga aroma y agradable sabor.
2.- El punto clave del curry. El polvo de curry es sumamente empleado para una gran cantidad de recetas. Es bien sabido que éste polvo resulta de mezcla de diversas especias de cocina. La cúrcuma es uno de esos puntos clave, pues es la que le confiere el característico color amarillo a sus preparaciones.
3.- Para más de un plato. La cúrcuma resulta en una excelente especia para la preparación de pastas, arroces, sopas o guisos. Otorgándoles un llamativo color entre amarillo y naranja, también les confieren aroma y agradable sabor.
4.- Sustituto del Azafrán. La cúrcuma es una opción perfecta, y más económica, para sustituir el azafrán. Aunque no poseen un sabor idéntico, es una buena alternativa.
Deja una respuesta